Estación
Es el lugar autorizado y acondicionado para el ascenso y el descenso de pasajeros de las rutas troncales.[1]
Troncal
"Sitio al lado de la calle o en el separador, donde pasajeros esperan para abordar, descender o transbordar entre unidades de transporte (vehículos o trenes). La estación usualmente provee información y un área para esperar, puede tener plataformas para abordar y descender, venta de boletos o tarifas y otras actividades relacionadas. Infraestructura adecuada para el ascenso y descenso de usuarios en el componente troncal. Como característica de este componente la estación se refiere a los puntos de parada sobre los corredores troncales en los cuales no existe integración física entre las rutas no troncales y el componente zonal." [2]
Sencilla
Estación que se localiza sobre corredores troncales especializados, donde se permite el embarque y desembarque de pasajeros a los buses de alta capacidad que circulan por las troncales. [3]
Puntos de parada sobre los corredores troncales en los cuales no existe integración física entre las rutas no troncales y el sistema troncal del SITP. La integración en este tipo de estaciones será virtual a través del medio de pago. [2]
De integración cabecera / portal
Son los puntos de parada en las cabeceras de los corredores troncales donde se recogen y despachan pasajeros desde y hacia zonas de alimentación urbanas y con la red intermunicipal. Los portales son otro término independiente.
Son los puntos de inicio y finalización de las rutas troncales, en los que se realizan transbordos entre rutas troncales, alimentadoras e intermunicipales.[4]
De Integración Intermedia
"Infraestructura diseñada para facilitar el intercambio de pasajeros, ya sea de un mismo medio de transporte (bus-bus) o entre varios medios de transporte" (bus- metro-bus; bus-tren ligero).[2]
Son puntos sobre los corredores troncales que permiten transbordos de los usuarios entre servicios alimentadores urbanos y servicios troncales[3]
Referencias
- ↑ Manual de Operaciones Componente Troncal (M-DO-001) V.1 Junio de 2019. Glosario
- ↑ 2,0 2,1 2,2 Molinero Molinero, Á., & Sánchez Arellano, L. I. (1997). Transporte público: planeación, diseño, operación y administración (No. Sirci) i9688353531).
- ↑ 3,0 3,1 Contrato de Concesión No 018 de 2013. Prefacio 1. Definiciones.
- ↑ Manual de planeación y diseño para la administración del tránsito y el transporte-Octubre de 2005. ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. - Secretaria de tránsito y transporte [[1]]